
La biotecnología puede ofrecer importantes beneficios a la sociedad mediante el mejoramiento de la calidad de vida. Estos beneficios redundan a favor del desarrollo económico, de la salud, la agricultura, la industria, el medio ambiente y el bienestar social, y no se limitan sólo a ellos. Entre los beneficios de la biotecnología en los países desarrollados figuran el incremento de las cosechas, la calidad alimentaria (agricultura, acuicultura y ganadería), la producción farmacéutica, el diagnóstico de patógenos y la biorremediación, entre otros.
En el 2002, sólo el mercado mundial de biotecnología vegetal fue de US$ 6.5 billardos de dólares, y continúa creciendo. En el sector salud, los organismos transgénicos proporcionan modelos para enfermedades humanas permitiendo, por ejemplo, la evaluación de nuevas drogas y terapias. En la industria, se usan biorreactores para fabricar productos en cantidades antes inimaginables, así como nuevos productos de aplicación en el comercio y la salud.
El éxito de la biotecnología en países desarrollados es consecuencia de una gran inversión en recursos humanos y materiales, lo que refleja un fuerte compromiso gubernamental. Por lo general, estos países invierten más de 1% del PBI en investigación y desarrollo, dentro de un marco legal bien definido para la bioseguridad, la transferencia tecnológica y los derechos de propiedad intelectual.
Por el contrario, en los países latinoamericanos invierten un promedio de 0.5% del PIB en la investigación y desarrollo, ya que no se ha establecido un marco legal y un apoyo político fuerte. Sin embargo, países como Brasil, México y Chile han incrementado su compromiso con la investigación y desarrollo en biotecnología.

Como podemos ver la biotecnología es muy importante para el desarrollo de un país, pues nos ayuda en diversos campos económicos y humanos, así que investiguemos más sobre la biotecnología, eduquémonos para hacer un buen manejo de ella y así poder llegar a la excelencia.
fuente:
Documento ciencia, tecnología, ingeniería e innovación para el desarrollo.
fuente:
Documento ciencia, tecnología, ingeniería e innovación para el desarrollo.